VISIÓN GENERAL DE LOS ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
Obdulio Velásquez Posada
EL DILEMA DE LA CULPA
Diego Martín Papayannis
YO CAUSO, TÚ CAUSAS, ÉL CAUSA, NOSOTROS CAUSAMOS
Maximiliano Aramburo Calle
COMENTARISTA:
YO CAUSO, TÚ CAUSAS, ÉL CAUSA, NOSOTROS CAUSAMOS
Ramón Daniel Pizarro
EL DAÑO RESARCIBLE EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE ARGENTINA
Juan Carlos Gaviria Gómez
LOS CRITERIOS DE IMPUTACIÓN EN LA RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL
Abel Augusto Zamorano
AVANCES JURISPRUDENCIALES EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN PANAMÁ
Sergio Rojas Quiñones
¿NORMAS VETUSTAS? TENDENCIAS Y JURISPRUDENCIA SOBRE LA NECESIDAD DE UNA REFORMA INTEGRAL DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
Juan David Palacio Barrientos
¿NORMAS VETUSTAS? TENDENCIAS Y JURISPRUDENCIA SOBRE LA NECESIDAD DE UNA REFORMA INTEGRAL DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
Michael D. Green
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL EN LOS “RESTATEMENTS OF TORTS” Y EN LOS PRINCIPIOS EUROPEOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
Miquel Martin-Casals
LA DETERMINACIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL: Instrumentalismo, trasplantes irritantes y otros impulsos y obstáculos
Javier Tamayo Jaramillo
RELACIONES ENTRE DAÑO Y PERJUICIO
NICOLÁS POLANÍA TELLO
COMENTARISTA:
RELACIONES ENTRE DAÑO Y PERJUICIO
Juan Carlos Henao
FORMAS DE REPARACIÓN
Marcela Castro de Cifuentes
EL GUARDIÁN DE LA ACTIVIDAD PELIGROSA: UNA SOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL DISEÑADA POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Somos una institución especializada en el estudio, investigación y proyección académica de la responsabilidad civil y del Estado, empeñada en promover el conocimiento de la materia y la evolución de la disciplina en sus diferentes manifestaciones en el contexto nacional y Latinoamericano.