Instituto Colombiano de Responsabilidad Civil y del Estado

/
/
III Concurso Nacional para Estudiantes – Gilberto Martínez Rave

III Concurso Nacional para Estudiantes – Gilberto Martínez Rave

Fecha de inicio:

2019-02-01

Informacion General

INSTITUTO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DEL ESTADO – IARCE

CONCURSO NACIONAL “GILBERTO MARTÍNEZ RAVE”

 

El Instituto Colombiano de Responsabilidad Civil y del Estado, IARCE, es una institución sin ánimo de lucro, cuyo objeto es el estudio, divulgación, investigación, promoción y profundización de la temática de responsabilidad civil y del Estado, y su aseguramiento, en sus diferentes manifestaciones. La elaboración de trabajos individuales o colectivos; la publicación, comercialización, distribución y edición de escritos y textos de autores nacionales y extranjeros; organización y coordinación académica de cursos, congresos, encuentros internacionales, seminarios, diplomados y especializaciones relacionados con la Responsabilidad Civil Contractual, Extracontractual y del Estado, y temas conexos.

En consecuencia, y en desarrollo de su objeto social, se realizará el XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD CIVIL, en la ciudad de Bogotá, los días 29 y 30 de agosto de 2019.

En cumplimiento de su objeto de promocionar e incentivar el estudio de la Responsabilidad Civil y del Estado, se abre en su tercera versión, el Concurso Nacional denominado “Gilberto Martínez Rave”, en honor a uno de los fundadores del Instituto y líder académico como doctrinante y docente en temas de Responsabilidad Civil Extracontractual en Colombia.

 

OBJETIVO DEL CONCURSO
El objetivo del concurso es incentivar, promocionar y fomentar el estudio de la Responsabilidad Civil y del Estado, en los estudiantes de Derecho de las universidades del país.

 

CONDICIONES DEL CONCURSO

– Podrán participar estudiantes de Derecho de todas las universidades del país.

– Quienes participen deben ser estudiantes activos, no egresados al momento del cierre del concurso, que se determinará por la fecha de entrega.

– El trabajo debe ser presentado para el concurso en formato de artículo publicable.

– El tema escogido por el estudiante debe estar relacionado con la responsabilidad civil y del Estado, tanto contractual como extracontractual

– El artículo debe contener como mínimo los siguientes apartes y requisitos:

Título, resumen, palabras clave, contenido, conclusiones y citas bibliográficas, en formato APA, 6ta edición o ICONTEC.

– Los requisitos podrán consultarse en la página web del IARCE, iarce.com

 

FECHA LÍMITE DE ENTREGA:

– La fecha límite para la entrega del artículo es hasta el 30 de junio de 2019. Debe enviarse al correo electrónico [email protected] en formato PDF.

– Si al abordar el estudio del artículo, falta algún documento anexo de los exigidos, se requerirá al concursante para que se cumpla, en caso de renuencia, no podrá ser tenido en cuenta dicho trabajo.

– El artículo debe tener un mínimo de 15 y un máximo de 30 páginas, tamaño carta, espacio 1,5, letra Arial, tamaño 12. La extensión del artículo anteriormente referida, no incluye el espacio necesario para la bibliografía.

– El artículo debe ser un trabajo original del estudiante y su autoría debe ser individual forma individual.

 

ANEXOS QUE SE DEBEN ACOMPAÑAR CON EL ARTÍCULO:

– Certificado de la Universidad, en el que se indique que el autor o autora tiene la calidad de estudiante de derecho, el semestre que cursa y su completa identificación.

– Escrito con la firma del estudiante, en el que se autoriza expresamente al Instituto Colombiano de Responsabilidad Civil y del Estado, para publicar el artículo, conforme las condiciones que se indican en el formato y las normas que se encuentran en la página web del Instituto.

– El artículo del estudiante debe acompañarse de los siguientes datos: Nombre completo, número de cédula, fecha de nacimiento, estudios, Universidad en la que adelanta sus estudios de pregrado, dirección física y de correo electrónico.

 

SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS ARTÍCULOS

– La comisión evaluadora de los artículos será designado por la Junta Directiva del Instituto, y estará integrada por miembros activos del mismo.

– Recibido el artículo, la Junta Directiva del Instituto evaluará el cumplimiento de los requisitos formales. Los artículos que no los satisfagan no serán tenidos en cuenta. Cumplidos los requisitos, la Junta Directiva entregará el artículo correspondiente a la la comisión evaluadora, para su estudio y análisis.

– La comisión evaluadora seleccionará, por mayoría simple, tres artículos que deberán corresponder al primero, segundo y tercer puesto.

– Las deliberaciones y criterios tenidos en cuenta por la comisión evaluadora son de carácter reservado. La comisión evaluadora podrá reservarse el derecho a dar explicaciones sobre los criterios académicos de selección.

– El resultado de la evaluación de los artículos se comunicará de manera directa a quienes ocupen el primero, segundo y tercer puesto y se dará a conocer, a más tardar, el 15 de agosto de 2019. De todas maneras, en la página web del Instituto, se publicarán dichos resultados.

 

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS:

PRIMER PUESTO:
El estudiante podrá presentar su trabajo a modo de exposición o conferencia, en el XII Encuentro Internacional de Responsabilidad Civil, que se celebrará los días 29 y 30 de agosto de 2019 en la ciudad de Bogotá. El tiempo para la exposición será máximo de 25 minutos.

Si el estudiante ganador reside en ciudad distinta de la sede del congreso, el Instituto Colombiano de Responsabilidad Civil y del Estado asumirá los gastos de transporte aéreo, alimentación y alojamiento.

Además, los siguientes premios:

  • Tres millones de pesos, ($3.000.000).
  • Publicación del artículo en la revista “Responsabilidad Civil y del Estado” del IARCE.
  • Admisión como Miembro Adjunto del Instituto, sin costo alguno, por un año.

 

SEGUNDO PUESTO:

  • Dos millones de pesos, ($2.000.000).
  • Publicación del artículo en la revista “Responsabilidad Civil y del Estado”.
  • Admisión como miembro adjunto del Instituto, sin costo alguno, por un año.

 

TERCER PUESTO:

  • Un millón de pesos, ($1.000.000), en dinero efectivo.
  • Publicación del artículo en la revista “Responsabilidad Civil y del Estado”.
  • Admisión como miembro adjunto del Instituto, sin costo alguno, por un año.

 

En todos los casos, el premio será personal e intransferible.

 

Cualquier duda o información adicional, será suministrada en la Secretaría del IARCE:

[email protected]
Medellín / iarce.com