IV Concurso Nacional para Estudiantes – Gilberto Martínez Rave
Fecha de inicio:
Informacion General
INSTITUTO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DEL ESTADO – IARCE
CONCURSO NACIONAL “GILBERTO MARTÍNEZ RAVE”
El INSTITUTO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DEL ESTADO – IARCE, es una institución sin ánimo de lucro cuyo objeto es el estudio, divulgación, investigación, promoción y profundización de la responsabilidad civil y del Estado, y su aseguramiento, en sus diferentes manifestaciones. La elaboración de trabajos individuales o colectivos; la publicación, comercialización, distribución y edición de escritos y textos de autores nacionales y extranjeros; organización y coordinación académica de cursos, congresos, encuentros internacionales, seminarios, diplomados y especializaciones relacionados con la responsabilidad civil contractual, extracontractual y del Estado y temas conexos. En desarrollo de su objeto social, se realizará el XIV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD CIVIL en el segundo semestre de 2023, dentro del cual, con la finalidad de promocionar e incentivar el estudio de la responsabilidad civil y del Estado, se llevará a cabo la premiación de la quinta versión del Concurso Nacional para estudiantes “Gilberto Martínez Rave”, en honor a uno de los fundadores del Instituto y líder académico en Colombia, como doctrinante y docente.
- OBJETIVO DEL CONCURSO
El objetivo del concurso es incentivar, promocionar y fomentar el estudio de la responsabilidad civil y del Estado y su aseguramiento en los estudiantes de Derecho (pregrado) de las diferentes universidades del país.
- CONDICIONES GENERALES DEL CONCURSO
– Podrán participar estudiantes del pregrado en Derecho de todas las universidades del país.
– Quienes participen deben ser estudiantes activos, no egresados al momento del cierre del concurso. La condición de estudiantes activos se determinará por la fecha de cierre para la recepción de los trabajos. La universidad correspondiente debe certificar la condición de estudiante como requisito para que el trabajo pueda ser admitido.
– El trabajo debe ser presentado para el concurso en formato de artículo publicable, con normas ICONTEC.
– El tema escogido por el estudiante debe estar relacionado con la responsabilidad civil o la responsabilidad del Estado, tanto contractual como extracontractual y su aseguramiento.
– El artículo debe contener como mínimo los siguientes apartes y requisitos: título, resumen, palabras clave, contenido, conclusiones y citas bibliográficas.
– Los requisitos formales se publicarán en la página web del IARCE (www.iarce.com)
- FECHA LÍMITE DE ENTREGA:
– La fecha límite para la entrega del artículo de investigación es el VIERNES DIECISÉIS (16) DE JUNIO DE 2023.
– Los resultados del concurso se anunciarán el VIERNES CATORCE (14) DE JULIO DE 2023.
- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
– Los trabajos deben enviarse al correo electrónico [email protected] en formato PDF, acompañados de la certificación de la condición de estudiante activo por parte de la universidad correspondiente y los demás anexos que se indican en este reglamento.
– Si faltase algún documento anexo de los exigidos, se requerirá al concursante para que se satisfaga el requisito. En caso de renuencia, el correspondiente trabajo no será evaluado.
– Los trabajos presentados deben ser de exclusiva autoría individual de quien lo presenta. Con el envío del trabajo, quien lo presenta garantiza al IARCE que el texto presentado es de su autoría, que no vulnera derechos de autor y se obliga a dejarle indemne de cualquier reclamación de terceros al respecto. Sin embargo, si el IARCE o los miembros del jurado consideran que hay factores objetivos que adviertan de la posibilidad de vulneración de derechos, rechazarán de plano el trabajo, notificarán a quien lo ha presentado y el IARCE se reserva el derecho de formular las denuncias correspondientes.
– El artículo debe tener una extensión mínima de 15 páginas y no podrá exceder de 30 páginas, tamaño carta, espacio 1,5, letra Arial, tamaño 12. La extensión del artículo anteriormente referida no incluye el espacio necesario para la bibliografía.
5) ANEXOS QUE SE DEBEN ACOMPAÑAR CON CADA TRABAJO
– Certificado de la universidad a la que pertenezca quien presenta el trabajo. El certificado debe indicar la calidad de estudiante de derecho (activo en la fecha de la certificación), el semestre que cursa y su completa identificación.
– Escrito con la firma del estudiante, en el que se autoriza expresamente al INSTITUTO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DEL ESTADO – IARCE para publicar el artículo, en caso de que así se considere, conforme las condiciones que se indican en el formato y las normas que se encuentran en la página web del Instituto.
– El artículo del estudiante debe acompañarse de los siguientes datos y autorización para el tratamiento de los mismos: nombre completo, número de cédula, fecha de nacimiento, estudios, universidad en la que adelanta sus estudios de pregrado, dirección física, dirección de correo electrónico y número de teléfono celular.
6) EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS
– La Junta Directiva del INSTITUTO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DEL ESTADO designará un jurado integrado por cinco (5) personas que tengan la calidad de miembros activos del Instituto, se encargarán del estudio, análisis y selección.
– Ninguno de los miembros del jurado podrá evaluar trabajos elaborados por estudiantes que pertenezcan a universidades con las que el miembro del jurado tenga vínculo como profesor o investigador en el año en curso.
– El jurado decidirá de manera autónoma la forma en la que hará las evaluaciones pero atenderá a criterios de novedad del tema, rigor académico, corrección lingüística, adecuada citación, profundidad y claridad.
– El jurado seleccionará un total de tres trabajos, para conceder premios al primero, segundo y tercer puesto. Sin embargo, podrá declarar desierto cualquiera de los tres puestos. De ello se dejará constancia en un acta.
– El jurado evaluador se reserva las explicaciones sobre los criterios académicos de selección.
– Excepcionalmente, el jurado podrá conceder mención de reconocimiento a algún trabajo que no haya sido seleccionado para uno de los tres primeros puestos.
– El resultado de la evaluación de los artículos se comunicará de manera directa a quienes ocupen el primero, segundo y tercer puesto. De todas maneras, se publicarán los resultados en la página web del INSTITUTO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DEL ESTADO y en sus redes sociales, a más tardar el VIERNES CATORCE (14) DE JULIO DE 2023.
7) PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
– El INSTITUTO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DEL ESTADO podrá hacer acuerdos para el patrocinio del concurso y de cada uno de los premios.
– El primer puesto será reconocido con TRES MILLONES DE PESOS ($3.000.000.oo). El estudiante podrá presentar su trabajo oralmente en el XIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD CIVIL, en la fecha que el INSTITUTO señale. El tiempo para la exposición será máximo de 20 minutos. El estudiante no pagará inscripción al evento y el INSTITUTO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DEL ESTADO no asumirá bajo ninguna circunstancia costos de desplazamiento o alojamiento en el lugar donde se realice el evento. Adicionalmente, el ganador tendrá la calidad de miembro adjunto del INSTITUTO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DE ESTADO por un año.
– El segundo puesto será reconocido con dos millones de pesos, ($2.000.000.oo). El estudiante podrá acceder como participante en el XIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD CIVIL, sin pagar inscripción evento y el INSTITUTO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DEL ESTADO no asumirá bajo ninguna circunstancia costos de desplazamiento o alojamiento en el lugar donde se realice el evento. Adicionalmente, tendrá la calidad de miembro adjunto del INSTITUTO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DE ESTADO por un año.
– El tercer puesto será reconocido con un millón de pesos ($1.000.000.oo). El estudiante podrá acceder como participante en el XIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD CIVIL, sin pagar inscripción evento y el INSTITUTO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DEL ESTADO no asumirá bajo ninguna circunstancia costos de desplazamiento o alojamiento en el lugar donde se realice el evento. Adicionalmente, tendrá la calidad de miembro adjunto del INSTITUTO COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DE ESTADO por un año.
– La totalidad de los premios que se conceden son personales e intransferibles.
GANADORES:
PRIMER PUESTO:
"¿La carga de la prueba causa irritación en la responsabilidad médica?"
Autor: Samuel Enrique Blanco Fuentes.
Universidad Simón Bolívar de Cúcuta.
SEGUNDO PUESTO:
"Estudio de la responsabilidad civil en los sistemas blockchain a partir de la analogía con la responsabilidad por actividades peligrosas y la responsabilidad médica".
Autora: Valentina Gordillo Martínez.
Universidad Externado de Colombia.
TERCER PUESTO:
"Responsabilidad del Estado por el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional en las protestas sociales".
Autora: Mariana Isabel Oñate Carrillo.
Corporación Universitaria Rafael Núñez de Cartagena.
Cualquier duda o información adicional, será suministrada en la coordinación administrativa del IARCE, en el correo electrónico [email protected]